El Gobierno compromete más de 1.400 millones para mejorar destinos turísticos
Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, ha anunciado inversiones en diferentes programas turísticos desde noviembre.
Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, ha anunciado inversiones en diferentes programas turísticos desde noviembre.
El Banco Europeo de Inversiones ha suscrito un bono verde de 350 millones para financiar la compra de 34 trenes de alta velocidad por la empresa italiana.
Airbnb cotizará en la bolsa antes de que acabe 2020. Las pérdidas millonarias y la incertidumbre del mercado de viajes hacen dudar de que sea una buena inversión.
BizAway usará los fondos para expandirse en el mercado español e italiano y ampliar su plantilla.
Oyo Hotels ha variado su modelo de negocio desde una plataforma de reservas a convertirse en compañía para todo: hotelera, apartamentos, cafetera…
El fondo soberano qatarí y Accor han creado un fondo para abrir 40 nuevos establecimientos en los países del África subsahariana en los próximos 7 años.
Aunque el mercado español de la hotelería puede registrar su segunda mejor cifra de inversión en 2016, la falta de un gobierno desde hace seis meses y la salida del Reino Unido de la Unión Europea pueden dar al traste con algunos proyectos.
Se trata de una cifra histórica, que se ha repartido fundamentalmente entre Madrid y Barcelona. La capital catalana se ha visto muy perjudicada en 2015 por la inestabilidad política y la moratoria hotelera.
La capital de España vuelve a ser apetecible para la inversión hotelera. Sin embargo, debe aprender de Barcelona como ejemplo de éxito.
El Hotel Ritz, con una historia centenaria, ha cambiado su propiedad y será explotado por un grupo asiático.