Continuidad en Paradores
El Gobierno en funciones del PP ha renovado a Ángeles Alarcó como presidenta de Paradores. Es la decisión más lógica hasta que haya un nuevo Ejecutivo ratificado por el Parlamento.
Noticias sobre Paradores de Turismo
El Gobierno en funciones del PP ha renovado a Ángeles Alarcó como presidenta de Paradores. Es la decisión más lógica hasta que haya un nuevo Ejecutivo ratificado por el Parlamento.
Pedro Soria dirige uno de los Paradores más completos de la red, tanto para el viajero de negocios como para el cultural. En 2016, su restaurante principal, la Hostería del Estudiante, ofrece un Menú Cervantino de cinco platos.
Los consejeros de la empresa pública de alojamientos se repartieron más de 1.000 euros por cabeza en 2013, año en que la empresa obtuvo números negativos y acumulaba pérdidas por valor de 120 millones de euros.
La cadena de hoteles públicos, propiedad del Estado español, ha conseguido 4 millones de euros de beneficio tras seis años de pérdidas. Sin embargo, su abultada deuda se ha cancelado con dinero público, ha despedido a gente y el turista internacional no acaba de llenar los establecimientos.
La colaboración con el Premio Nacional de Gastronomía 2013 y dos Estrellas Michelín comienza en los restaurantes Especia de los Paradores de Alcalá de Henares, Cuenca, La Granja y Chinchón. 2016 será, previsiblemente, el año de la consolidación.
En una entrevista con Meraki TV Travel, Frederico Costa, presidente de Grupo Visabeira, reconoce que en 2016 habrá noticias sobre otras franquicias de Paradores en el vecino de España.
Paradores de Turismo volverá a conseguir resultados positivos en 2015, tras seis años de problemas que le han cargado con unas pérdidas superiores a 130 millones de euros, cierres temporales en sus alojamientos, despidos de empleados e inyecciones de dinero público.
El Gobierno de Mariano Rajoy ha inyectado 70 millones de euros de dinero público para realizar ampliaciones de capital en la empresa de alojamientos. La finalidad es que pudiese continuar su negocio tras cinco años de pérdidas.
La Ley de Transparencia de España ha revelado los sueldos de los responsables públicos del turismo español. El ministro José Manuel Soria es el que menos cobra, superado por los presidentes de las empresas públicas Paradores y Segittur.
Los resultados económicos de Paradores, la cadena de hoteles públicos españoles, mejoran, pero no salen de las pérdidas. La dependencia del turista nacional y su política de precios lastran sus cuentas.