El Gobierno sube el IVA del turismo dos puntos hasta el 10%
El tipo general del IVA pasa del 18% al 21%, mientras que el reducido (donde se engloban las actividades turísticas) subirá del 8% actual al 10%.
El tipo general del IVA pasa del 18% al 21%, mientras que el reducido (donde se engloban las actividades turísticas) subirá del 8% actual al 10%.
La asociación catalana de agencias, ACAV, ha solicitado a las autoridades de Consumo de la Generalitat que intervengan urgentemente contra la aerolínea de bajo coste. Si el cliente no cancela su vuelo antes del 13 de julio, Ryanair le cargará las nuevas tasas en su tarjeta de crédito sin pedir permiso.
Exceltur, la patronal en que se asocian las grandes empresas turísticas, ha puesto cifras a una eventual subida del IVA. Por cada punto que se aumentase el impuesto se perderían 1.000 millones en ingresos turísticos y 9.000 empleos al año.
El estado financiero de las aerolíneas es el principal motivo por el que unas firmas podrían afrontar el incremento de tasas sin trasladarlo al cliente y a otras no se les pasa por la cabeza.
Un estudio presentado por la Federación Española de Hostelería y Restauración, en colaboración con la Universidad Nebrija, alerta de que un incremento imposisitvo mandaría al paro a más de 100.000 trabajadores y reduciría los ingresos fiscales.
La compañía aérea dice que actúa como recaudadora del Estado y que el importe íntegro de la tasa va a parar al mismo. Da varias opciones a los afectados, también la posibilidad de cancelar su vuelo y obtener el importe del mismo.
José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo, ha asegurado que el Gobierno no se plantea la posibilidad de subir el IVA al sector turístico.
El Congreso de los Diputados ha tumbado la enmienda que PP y CiU introdujeron en los Presupuestos Generales del Estado para que los pasajeros con billetes a volar a partir de julio y comprados antes no pagasen el incremento de tasas aeroportuarias. La subida ya ha entrado en vigor y es altamente probable que las compañías aéreas la repercutan en sus clientes.
CEHAT, la patronal del sector hotelero, ha enviado a los medios un contundente comunicado en el que tacha de errónea la decisión del Gobierno de subir el IVA en turismo, si al final la misma se produce.
Las actividades del sector turístico, como el transporte, las hostelería, la hotelería y el ocio, podrían ver elevado su tipo del 8% al 18%. Aún se desconocen los detalles de la medida que el Gobierno puede aprobar en las próximas dos semanas.