Los turistas que llegan a España crecen un 5,8% en mayo
El Instituto de Estudios Turísticos (IET) certifica que 5,4 millones de turistas llegaron a nuestro país en el quinto mes del año, el mejor resultado de los últimos tres años.
Actualidad del turismo, noticias sobre turismo y viajes
El Instituto de Estudios Turísticos (IET) certifica que 5,4 millones de turistas llegaron a nuestro país en el quinto mes del año, el mejor resultado de los últimos tres años.
La recuperación del turismo en destinos competidores del Mediterráneo hace que el número de noches que pasan los turistas en los hoteles españoles caigan hasta mayo. El turista nacional sigue paralizado.
Con estos paros quieren protestar contra la rebaja de sueldos que el Gobierno de Esperanza Aguirre (PP), presidenta de la Comunidad de Madrid, impondrá con la modificación de la Ley de Presupuestos. Aún no se han fijado los servicios mínimos.
José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo, lleva el documento al Consejo de Ministros antes de su presentación pública.
Antonio Vázquez, presidente de la compañía, ha revelado que lo hará porque “el árbitro se excedió respecto a los términos de su mandato tomando una decisión que afectará negativamente las facultades de los gestores”.
Es la primera vez que los líderes de los 20 países más industrializados reconocen la importancia del turismo y los viajes para el crecimiento económico y la generación de riqueza. El párrafo se encuentra escondido en la declaración final.
Gonzalo Pascual, expropietario de Viajes Marsans, de Spanair y de empresas como Trapsatur, ha fallecido en Madrid como consecuencia de un infarto.
La marca, lanzada por Turijobs, viene a complementar la oferta de trabajos en el sector turístico que viene desarrollando desde hace años la compañía catalana.
La compañía de bajo coste no obtiene el retorno que espera en el Aeropuerto de Madrid-Barajas. En la base tabajan 310 personas. A pilotos y TCP se les ofrecerá la posibilidad de emplearse en otras bases europeas.
El Senado cierra la posibilidad a una práctica que estaba siendo estudiada por la mayoría de compañías españolas. Los precios de las tasas aeroportuarias subirán cuando se aprueben los Presupuestos Generales del Estado y las aerolíneas pretendían trasladar este incremento a los billetes ya vendidos hace meses.
La compañía se hace con la gestión del establecimiento, propiedad del Banco Sabadell y hasta ahora bajo la marca Selezna.
¿No tiene fin? ¿Cansado de nadar 25 metros en la piscina de su hotel?…
De todos los viajeros es conocido el desprecio que las autoridades de los diversos…
Dentro de Europa, el gasto en viajes de negocio disminuye en todos los países, según GBTA, la asociación que agrupa a las agencias especializadas en este sector. Sin embargo, 2013 será el año de la recuperación. Alemania continúa siendo el motor de esta industria.
Una sentencia de la Audiencia Nacional considera que los paros convocados por CTA y CNT entre el personal de tierra para protestar por la creación de Iberia Express no fueron ilegales ni abusivos.
El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) organiza el 28 de junio una jornada en Barcelona para explicar a los profesionales del sector los beneficios de la nube como recurso tecnológico para la gestión hotelera y el ‘mobile commerce’ con casos prácticos.
La compañía mallorquina gestionará un tercer establecimiento, de 280 habitaciones, en el país asiático. Las oportunidades para el negocio turístico en China se cifran en más de 80.000 millones de euros, según un reciente estudio de PhoCusWright.
El país ha lanzado una campaña para mejorar su imagen y atraer a los turistas. El número de ingleses podría duplicarse gracias a descuentos de hasta el 25% en los precios.
Joan Molas, presidente de CEHAT, teme que la hondura de la crisis afecte a las vacaciones de los españoles en este año. Además de una campaña de concienciación, pide al Gobierno que “refunde” la marca España.
Ascensor del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía | Foto: Joaquín Cortés y…
La operadora ferroviaria ha lanzado los billetes integrados, que permitirán viajes entre ciudades usando trenes como el AVE, Media Distancia y Cercanías en un billete con precio cerrado. Promete descuentos de hasta el 40% en los precios y mayor flexibilidad para el viajero.
Las cifras de entradas están un 14% por debajo de las de 2010, pero han mejorado un tercio con respecto a las entradas en 2011.
La Organización Mundial del Turismo y el Consejo Mundial de los Transportes y el Turismo consideran que si se relajasen los requisitos de visa se podrían crear 5 millones de puestos de trabajo y generar exportaciones por turismo cercanas a los 162.000 millones de euros en todo el mundo.
Un estudio de la cadena hotelera de bajo coste Travelodge muestra que el 41% de los británicos pasará sus vacaciones dentro del Reino Unido, un 6% más que el año pasado.
La consultora PhoCusWright prevé que en 2013 casi 12.000 millones de euros se muevan a través de la venta de viajes por Internet.
El presidente del Grupo Globalia ha solicitado a José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo, que su aerolínea opere en la terminal ocupada por Iberia. Calcula que ello le ahorraría 20 millones de euros anuales en rodadura. Adeás, Hidalgo ha contado como montó su imperio.
Desde CarlsonWagonlitTravel (CWT) han preparado esta infografía (pincha para ver ampliada | más información)…
Una reciente sentencia del Juzgado Mercantil número 8 de Barcelona declara abusivas e ilegales la cláusula que permite a Vueling cobrar a los clientes que ya abonaron sus billetes una hipotética subida de tasas aeroportuarias. Todas las compañías lo hacen.
La hotelera mallorquina ha celebrado su Junta General de Accionistas en la que Sebastián Escarrer se ha apartado de la gestión diretca de la misma. Los mercados asiáticos y latinoamericanos son la principal esperanza de la compañía.
La cuota de mercado del avión ha quedado reducida a un 13,5% testimonial. Renfe valora la posibilidad de traer cruceristas que desembarquen en Valencia hasta Madrid y viceversa.
Una forma diferente de recibir a los seres queridos | Foto: BannerXpress Los que…
El portal ofrece diversas ofertas en establecimientos baratos de todo el mundo. Las estancias se deben reservar antes del 31 de julio y disfrutarlas antes del 31 de agosto.
La compañía ha presentado la ruta que es consecuencia del acuerdo tripartito entre Iberia, British Airways y American Airlines para operar en el Atlántico Norte.
En algunas ciudades sede los asistentes pueden llegar a pagar hasta el triple de los precios normales, según el portal Hoteles.com.
Ulike Bohnet, directora de la Oficina de Turismo de Alemania, ha concedido una entrevista a este medio en el que revela cuáles serán las líneas generales de promoción del destino. Bohnet quiere dar a conocer la vasta oferta alemana, que va más allá del turismo de negocios.
La directora de la Oficina de Turismo de Alemania quiere cambiar la imagen del país teutón para que empiece a percibirse como un destino de vacaciones. Cultura, el Este, muy desconocido todavía tras la caída del Muro de Berlín, y la Costa Norte son los principales alicientes.
El Estadio Santiago Bernabéu recibió 750.000 visitantes en 2011, un 40% de ellos extranjeros. Se sitúa, por número de visitas, tras el Prado, Reina Sofía y Thyssen-Bornemisza.
IATA, la organización que acoge a la mayoría de líneas aéreas internacionales, prevé que los beneficios de todo el sector superen los 2.300 millones de euros en 2012. Sin embargo, en Europa las pérdidas llegarán a 870 millones.
La compañía, perteneciente al conglomerado holandés Travix, llega a nuestro país para complementar la oferta de venta de billetes de avión a través de Internet.
Sólo con billete de ida y exceso de equipaje ¿Habéis visto la película “Operación…
Atraer a turistas mayores de 60 años será una forma de que los destinos desestacionalicen su demanda, genern más empleo y riqueza para el país. Un informe de Banca March muestra que en cuarenta años el número de mayores de 60 años se duplicará. Serán necesarias infraestructuras sanitarias de calidad.
Este alojamiento, muy cercano al recinto ferial de Barcelona y con 357 habitaciones, ha abierto un proceso de selección para dar trabajo a más de un centenar de aspirantes. El 18 de junio se llevará a cabo la entrevista presencial.
Veljko Ostojic, ministro de Turismo del país mediterráneo, se ha reunido con diversas personalidades del mundo político y empresarial del turismo en las dos capitales españolas más preponderantes. En Barcelona el objetivo son los turistas de cruceros.
El resultado posiciona a nuestro país en la cabeza frente a otros mediterráneos, como Italia o Grecia.
La compañía ha registrado incrementos de las reservas del 40% en las últimas semanas. La compra de último minuto tendrá una fuerte incidencia en los resultados.
El establecimiento, de cinco estrellas, estará radicado en Riviera Nayarit. Empezará a operar en 2013 y se sumará a los nueve alojamientos con los que ya cuenta el grupo español.
Otro de los detalles que hacen de España un país sin futuro a corto…
Entre sus servicios destaca la posibilidad de desayunar de 4 horas de la mañana a 12 horas del medio día. Cumple con los estándares medioambientales de firma francesa.
Un estudio del Consejo Mundial del Turismo y los Viajes detalla que la industria aporta el 6,2% de la riqueza del país, más de 120.000 millones de euros anuales. Además, 2,3 millones de personas tienen trabajo gracias al turismo.
José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo, ha hecho entrega de las banderas que reconocen la calidad de las playas españolas. La mayoría se encuentran en el litoral mediterráneo.
La empresa Randstad calcula que entre junio a agosto se pueden ofrecer 520.000 nuevos contratos de trabajo temporal, fundamentalmente en hostelería. Las zonas de costa son las principales demandantes y el 69% de los españoles cambiaría de ciudad para encontrar empleo.
El informe elaborado por Google, Exceltur y PhoCusWright desvela que las reservas hoteleras en la página del establecimiento han aumentado considerablemente. Por su lado, el móvil despunta, pero aún no es una tecnología con gran implantación.
El estado latinoamericano, que en 2010 sufrió un terremotó que devasto la mayor parte del país, quiere usar el turismo para mejorar su economía.
Durante la reforma se han modernizado infraestructuras e instalaciones, se han actualizando las habitaciones y se han introducido mejoras las zonas comunes.
Autoridades de ambos países se han reúnido en el Ministerio de Asuntos Exteriores para intentar mantener los flujos turísticos entre ambos países. Brasil aprobó un febrero un endurecimiento de las condiciones de entrada para españoles en respuesta a movimiento similar de nuestro país.
Los viajeros de países externos a la Unión Europea y EEUU necesitan un visado para pasar sus vacaciones en España. El Gobierno asegura que la mayor parte de este incremento se debe a los turistas rusos, la gran esperanza del sector turístico.
El Juzgado de lo Mercantil número 8 de Barcelona ha anulado,. por “abusiva”, la cláusula de las condiciones de transporte de Vueling que daba derecho a la aerolínea a cobrar un incremento de las tasas aeroportuarias a los clientes que ya tuviesen billete. También se declaran nulas otras cláusulas.
Ana Botella, alcaldesa de la capital, ha presentado la campaña turística de verano en la que se invertirá un tercio del presupuesto promocional de Madrid. El objetivo es aumentar el público extranjero y mantener las cifras de visitantes nacionales en un año difícil por la crisis.
Un estudio de Amadeus y ForwardKeys revela que la celebración de las Olimpiadas puede ser beneficioso para la alfuencia turística de un destino. Supone un precedente para la candidatura de Madrid 2020.
Una orden de la Dirección General de la Policía elimina este servicio justo antes de la temporada turística. Los propios agentes, dentro de sus posibilidades, deberán hacerse cargo de la traducción. Los recortes han obligado a tomar esta medida al Ministerio del Interior.
José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo, ha revelado en el Congreso de los Diputados que el plan verá la luz pública a finales de junio y que se centrará en los nuevos mercados emisores, aunque se seguirán cuidando los tradicionales: Reino Unido y Alemania.
Ambas compañías lanzan Bus&fly, un billete intermodal que permitirá a los viajeros de Albacete, Burgos, Lorca, Soria y Valladolid llegar a la T4 del Aeropuerto de Madrid-Barajas con el billete de avión incorporado al de autobús. En el futuro se incorporarán otras ciudades.
Sólo los alojamientos de turismo rural consiguen un buen resultado, aumentando sus pernoctaciones un 5% entre el público nacional, efecto de la Semana Santa. No obstante, su poco peso en el global, dominado por los apartamentos, hace que no enjugue los datos globales.
PP y PSOE de Tarifa (Cádiz) se han unido para aprobar la construcción de un complejo hotelero de 1.400 habitaciones, junto con 350 viviendas, en una zona de playa virgen y que se encuentra entre dos parques naturales.
La aeronave de Iberia en la que viajaban otros 144 pasajeros sufrió un fallo técnico y el piloto tuvo que aterrizar de emergencia, de forma manual y sin los sistemas de comunicación tradicionales disponibles.
Banca March ha elaborado un informe en el que muestra la evolución plana de los dos mercados emisores fundamentales para España: el británico y el alemán. La institución también opina que el peso del turismo en la economía nacional es mayor del 20%.
En una jornada organizada por el IE Tourism Club y el software Navihotel los responsables del sector turístico, público y privado, han incidido en la importancia de que empresas y administración colaboren para elevar la categoría de la oferta turística española.
El gestor aeroportuario licita el contrato para insertar publcidad en los espacios de los aeropuertos. Espera conseguir como mínimo 30 millones de euros con esta línea de negocio, que en 2011 aportó 28 millones.
No somos partidarios de cargar con costes innecesarios los billetes de avión. Esta industria…
La firma francesa quiere pasar de los 3.500 establecimientos actuales a 5.000 en toda España para 2014. La facturación de la empresa en nuestro país alcanzó los 25 millones de euros en 2011.
Las habitaciones en los países subsaharianos se han incrementado en un 42% en el último año. Nigeria y Kenia son los estados más dinámicos en este sentido.
La compañía aérea del Grupo Globalia incrementará un 6% sus conexiones entre Madrid y Barcelona con Tenerife (Islas Canarias) durante el verano.
El directorio on line reúne una variada selección de este tipo de establecimiento, ideal para compartir en familia, pareja o amigos.
Desde el Ministerio de Fomento se está valorando la posibilidad de dar entrada en el negocio del trasporte de pasajeros por tren a empresas privadas. Los últimos movimientos de Renfe apuntaban en esta dirección.
Entre enero y abril, el gasto de los turistas que llegan a Epaña crece un 3,5% con respecto al mismo periodo de 2011. Sin embargo, en abril ya se empieza a notar los efectos de la recaída en la crisis de Europa, con una caída en el gasto del 4,3%.
Hasta la llegada del AVE, el Ministerio de Fomento incorporará a la circulación entre Madrid y Galicia trenes de la Serie 730. La duración de los trayectos se reducirá en 30 minutos. Fomento ya ha invertido más de 1.000 millones euros en el AVE que podría entrar en funcionamiento a finales de 2012.
Pagando con nuestro dedo disfrutaremos de la piscina y eventos del Usuaïa Beach Ibiza…
Jaime Montalvo ha entregado a las partes el laudo con el que se pone fin al contencioso de más de dos años tras la finalización del convenio colectivo. Además de perder un 10% de sueldo, los pilotos verán sus salarios congelados, así como su antigüedad y las aportaciones para planes de pensiones.
Las autoridades japonesas de competencia han dado el “sí” a la colaboración comercial de ambos grupos, lo que puede abrir nuevas rutas entre Europa y Japón.
El turoperador germano prevé en sus contratos la posibilidad de que Grecia salga del Euro. Si esto se produjese, el dracma griego perdería la mitad de su valor y los precios de los bienes en el país ascenderían de precio.
José Manuel Vargas, presidente de AENA, ha presentado el plan estratégico para hacer que 30 de los 49 aeropuertos nacionales sean rentables. Hoy sólo lo son 10 aeródromos. Tendrá que luchar contra años de intereses políticos.
La Generaitat ha puesto en marcha un espacio que servirá para atender al turista y a los profesionales del sector. Madrid es uno de los emisores de turistas más importantes para Cataluña.
Jaime Montalvo emite hoy el laudo que debe poner el fin al conflicto que ha enfrentado a empresa y Sepla por la creación de Iberia Express.
La crisis está pasando una factura muy dura a los españoles. Son las consecuencias…
Segittur está desarrollando, junto con el Ministerio de Interior, una aplicación para que los turistas presenten sus denuncias por teléfono. Lo podrán hacer en su idioma, que después será traducido de forma oficial y sólo tendrán que firmar la denuncia para proseguir los trámites.
La cifra de residentes que decide vacacionar en el periodo estival disminuye un 17% con relación a 2011. Sin embargo, el gasto previsto aumenta, lo que hace pensar que las personas con menor poder adquisitivo deciden ahorrar en sus salidas vacacionales.
Green accederá al máximo puesto el próximo 20 de julio, tras un periodo de meses desde que Manny Fontenla-Novoa abandonó la dirección de la compañía por los malos resultados económicos.
Ipsos ha dado a conocer los datos de su estudio KAR en el que se mide la reputación de diversas empresas. Entre las hoteleras gana NH en varias categorías, seguida de la empresa pública Paradores, de Meliá Hotels y de Ritz-Carlton.
Se encuentra a pocas horas de Gerona, pegada a la frontera pirenaica y ofrece un amplio surtido de posibilidades, desde la práctica de deporte en bici, a la observación de aves, el vivaqueo o conocer las leyendas cátaras de la zona.
La competencia de Trenitalia en alta velocidad: Italo. ¿Pasará lo mismo en España? En…
Una información del diario El Economista anticipa que el Gobierno debatirá la subida en el próximo Consejo de Ministros. José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo, ha comentado que de haber alza se estudiaría que el turismo se viese lo menos afectado.
Las noches que los turistas han pasado en hoteles durante el mes de abril, cuando se celebró la Semana Santa, han caído casi un 5%. El descenso se produce entre turistas nacionales y extranjeros. En lo que va de año se han perdido un 2,1% de noches con respecto a los cuatro primeros meses de 2011.
El proyecto, que se desarrollará durante los próximos 3 a 5 años, desarrolla a partir del 1 de junio su primera fase, para lo que busca nuevo personal u otro que complete las plantillas ya existentes.
La compañía usará estos fondos para reducir deuda y hacer frente a sus compromisos de arrendamiento. La venta supone deshacerse de 1.102 hoteles.
El Teide desde los Roques de García Hasta hace pocos meses no se oía…
Es costumbre entre las firmas del sector incluir en sus Condiciones Generales del Transporte una cláusula por la que obligan al viajero a hacerse cargo de incrementos de tasas aéreas, aunque ya haya comprado su billete. También se comprometen a devolverle la diferencia si éstas bajan.
La subida de las tasas aeroportuarias que pretende aprobar el Gobierno en los Presupuestos Generales del Estado han llevado a Vueling a avisar a clientes con billetes comprados con antelación de que deberían pagar un coste adicional por los mismos. La advertencia se ha realizado a pasajeros con vuelos a partir de junio.
El mes de la Semana Santa ve reducirse el número de turistas extranjeros que nos visitan, por primera vez, desde hace meses. Entre enero y abril el número de visitantes crece un 1,1%. Se empiezan a notar los primeros avisos de que el turismo no crecerá tanto este año como en 2011.
Danson Mwazo ha estado en Madrid para tomar posesión de su cargo como presidente del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT). El mandatario espera que este año se superen los 16.000 turistas españoles de 2011.
El establecimiento pasará a denominarse Sol Katmandú Resort y dará acceso gratis a sus clientes a las atracciones del parque de ocio Katmandu. Además, los clientes de la marca Sol de Meliá que se hospeden en la zona podrán acudir en taxi al parque al precio de un euro.
Además, la empresa ha comunicado que se endeuda en 200 millones adicionales para mejorar su liquidez. En 2011, Amadeus invirtió 364 millones en investigación y desarrollo.
La compañía asegura que ha incrementado un 16% el precio de sus billetes. Además, ingresa casi 900 millones por servicios adicionales como compra a bordo o reservas de hotel.
Un estudio de la OMT y el WTTC demuestra que la flexibilización de los visados incrementaría en 122 millones el número de turistas y generaría ingresos asociados al turismo por valor de 161.404 millones de euros.
La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional rechaza cuatro de las cinco alegaciones de la compañía aérea, lo que puede suponer un precedente en su conflicto con el Sepla.
La compañía tecnológica podría conseguir hasta 14.000 millones de euros tras su primer día de cotización. Algunos expertos piensan que no tiene un modelo de negocio desarrollado y que este puede ser el fin de otra burbuja. Por su lado, la compañía enseña músculo: más de 900 millones de usuarios únicos al mes.
El Grupo Barceló ya tiene funcionando LaCuartaIsla, especializada en viajes de largo recorrido, y Joliday, muy centrada en el precio de los servicios.
La capital prepara del 1 al 10 de junio la “ValenciaWeek” para la que se prepararán ofertas en alojamiento, gastronomía, shopping, turismo cultural y ocio.
Las reservas de los mayoristas alemanes para este destino han caído en el último mes como consecuencia de la inestabilidad económica y política del país.
Parece que el futuro que tantas veces hemos visto en las películas ya es…
Una sentencia de la Sala Social de la Audiencia Nacional estima que la aerolínea tiene potestad para crear su filial de costes reducidos. Este fallo es consecuencia de la demanda presentada por Iberia contra el sindicato de TCP Stavla por la huelga que mantenía. Servirá de precedente para la misma demanda contra el Sepla.
Las ‘low cost’ representan más de la mitad de la llegada de turistas por vía aérea. El número de pasajeros en compañías tradicionales también se reduce debido a la crisis en nuestros principales mercados europeos emisores.
El portal estadounidense especializado en el alquiler vacacional ha comprado una participación minoritaria en su homólogo Tujia.com.
Además, la compañía pondrá en marcha más máquinas de autoventa y ofrecerá descuentos del 80% en sus precios. Asimismo, los clientes podrán comprar su plaza en un tren quince minutos antes de su salida.
La capital de España ocupa el sexto puesto en el ranking internacional de ciudades de congresos y reuniones. Los eventos conseguidos por la ciudad aportarán más de 16.000 visitantes.
La festividad local de Madrid ha llamado la atención de los turistas, fundamentalmente de los alemanes, norteamericanos, franceses y británicos.
Siguiendo otros flujos financieros, la mayor parte de los ingresos que los turistas generan en todo el mundo se quedan en Europa, la región asiática del Pacífico y América. Los países africanos y de Oriente Medio no aparecen en el “club” de los 25 primeros.
El abogado general del Tribunal de Justicia de Europa pide equiparar a los pasajeros de vuelos cancelados más de tres horas con los de vuelos cancelados y concederles indemnización.
La OMT ha comunicado que los ingresos que han generado los turistas en 2011 alcanzaron el billón de dólares. El 45% de los mismos se quedan en Europa, seguido de Asia-Pacífico y América.
¿Alguna vez alguien ha visto un aeropuerto así de vacío? Hemos hablado en muchas…
La cadena ha entregado en prenda el capital de varias sociedades y ha hipotecado el Eurobuilding para refinanciar su deuda de 730 millones de euros.
La operación se ha cerrado por 7 millones de euros. Ahora, Mexicana, en concurso de acreedores, intentará refinanciar su deuda y conseguir la licencia de las autoridades del país centroamericano para volar.
La cadena mantiene sus resultados gracias a su negocio en América. De cara al verano prevé buenas perspectivas por el turista internacional. Quiere reducir su deuda a 900 millones y estudia lanzar participaciones preferentes para financiarse.
Los movimientos de turistas no se paran, según la OMT. Túnez y Egipto han recuperado un 50% y un 30%, respectivamente, de turistas con respecto al mismo periodo de 2011. Ambos son destinos competidores de España, por lo que su reactivación puede afectar al turismo español.
Según la compañía, ya tiene presencia en más de 33 destinos y para 2013 se ha fijado como objetivos incrementar in 25% su facturación y ofrecer sus servicios a terceras empresas. El 75% de sus clientes provienen de las empresas del grupo Globalia.
El portal de alojamientos baratos lanza un concurso en Facebook a través del que dará billetes a sus participantes para recorrer Europa en tren durante 10 días.
En las presentaciones de resultados de Iberia y Vueling se empieza a hablar de cuánto puede suponer este incremento de tasas aeroportuarias para el bolsillo del cliente. Vueling calcula que en su red el incremento en el precio del billete rondaría los 6 euros.
La operadora española, que posee el 50% de la agencia de viajes on line, ha propuesto un plan de desinversiones para conseguir 1.500 millones de euros.
Se ha detenido a dos jóvenes británicos, quienes han realizado la amenaza. El vuelo provenía de Mánchester y ha tenido prioridad en el aterrizaje.
Los jóvenes españoles buscan su futuro fuera De todos es conocida (y por los…
El Ayuntamiento de la ciudad castellanoleonesa aprueba nuevas normas para acceder al monumento. Los grupos organizados tendrán que ser de un máximo de 50 personas y no se admitirán animales, excepto perros guía.
Río de Janeiro y Brasil, preparadas para recibir al mundo… pero con cabeza Brasil…
Un estudio realizado por Deloitte revela que los empresarios del sector no creen que se salga del atolladero económico en el que se encuentra España hasta 2015 e incluso 2020.
Las pérdidas se la matriz de Iberia y British Airways se acentúan por los incrementos del precio del combustible, las tasas medioambientales y las continuas huelgas de pilotos en la compañía española. Iberia pierde 170 millones entre enero y marzo.
Los turistas del Reino Unido suponen el tercer mercado para Cataluña, con más de 1,3 millones de visitantes en 2011, según los datos estadísticos. Los mayoristas hablan de “decepción” y peligro para el turismo.
Los países emergentes son los que mayores incrementos registran, fundamentalmente en aquellos donde se producen subidas de la economía,como Brasil, China o India, según un estudio de Amadeus.
Los ingresos se incrementan un 30% gracias a la desaparición de Spanair. Sin embargo, este aumento no sirve para enjugar la subida de un 20% en el coste de combustible.
Las cifras se refieren a los usuarios de este portal especializado. Cataluña y las Islas Baleares han sido los destinos más demandados por el turista extranjero.
El grupo mallorquín pretende “asegurar unos estándares de producto, servicio y disfrute” en los establecimientos de su marca.
El grupo especializado en desarrollar tecnología para la distribución de viajes no deja de ver crecer sus beneficios. Su facturación crece en el primer trimestre un 8,5%. Las reservas aéreas aumentan un 6,7% y los pasajeros embarcados un 23%.
Santander se encargará de desarrollar la estrategia de la European Travel Commision (ETC) para dar a conocer el destino Europa en los países emergentes. La ETC está compuesta por los organismos de promoción de cada país europeo.
Renfe ha decidido incrementar el precio del AVE hasta un 3%. La medida puede entrar en vigor antes de mediados de mes, aunque no hay una fecha concreta.
La compañía, en un comunicado, desmiente que haya retificado que siete de sus condiciones contractuales son abusivas. En el mismo revela que se ofreció a la asociación demandante para aclarar las claúsulas que no se entendiesen.
En una vista judicial celebrada en España a raíz del naufragio del Costa Concordia, la compañía italiana de cruceros ha reconocido que siete de las cláusulas de sus contratos son abusivas. En unas semanas se conocerá una sentencia que sentará un precedente en la relación de las firmas de cruceros con sus clientes.
487.433 personas no trabajaban en ninguna actividad del sector turístico entre enero y marzo de 2012, según los datos del Instituto de Estudios Turísticos. El deterioro de la situación económica golpea al único sector que aún crecía en la economía española.
El mayorista de viajes europeo, uno de los que más solera tiene, aporta buena parte de los turistas británicos que llegan con paquete a España, sobre todo en las costas y las islas. Una suspensión de pagos podría afectar directamente al turismo español.
La ciudad británica es uno de los principales puertos de salida de los cruceros que recorren el Mar Báltico.
La cadena ha presentado su campaña “super summer”. La ocupación de los hoteles andaluces para la época estival se encuentra 6 puntos por debajo de la registrada el año pasado en estas fechas.
China ya está ahí. Es un gigante de 1.343 millones de habitantes, de los…
El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Madrid celebra una vista para decidir sobre algunas cláusulas del contrato de viaje de Costa Cruceros. Entre ellas se encuentra la facultad de Costa Cruceros para modificar elementos sustanciales del crucero.
Carlos Jiménez, presidente de Feneval, la patronal que agrupa esta actividad, reclama la aplicación del IVA reducido al sector y la exención del impuesto de matriculación para mejorar la renovación de flotas.
El aeródromo, coincidiendo con la temporada de verano, habilita la zona intermodal de facturación para facilitar que los pasajero que lleguen de un crucero o que vayan a realizarlo puedan facturar por anticipado.
Madrid o Sevilla son otros referentes en Europa para los turistas. Sin embargo, Londres, donde se celebrarán los Juegos Olímpicos este verano, es la primera en todas las clasificaciones.
La compañía gana 36 millones de euros en tres meses, aunque sus ingresos crecen un 23%.
Se trata de una aplicación para móvil que permite reservar habitaciones de hoteles en el último minuto a precios más baratos. Ha tenido que salir a buscar financiación a los EEUU por la dificultad de encontrarla en España.
Aunque los pilotos han desconvocado los paros debido al arbitraje decretado por el Gobierno, los tripulantes de cabina siguen protestando por la creación de Iberia Express.
Ambas compañías firman un acuerdo en el que se contemplan varias campañas de promoción y ventas conjuntas.
La compañía inicia su expansión en el mundo árabe con un hotel en la capital económica de la región. con 164 habitaciones.
La incertidumbre sobre el empleo, así como las subidas de impuestos y tasas lastran la demanda del turista nacional, de por sí muy débil. Por su lado, destinos como Túnez empiezan a despertar de sus problemas políticos, lo que incidirá en el turismo de sol y playa español, según Exceltur.
16 establecimientos han creado una asociación que pretende facilitar el acceso a la información sobre la oferta hotelera de más calidad y crear sinergias con otros sectores de lujo, entre otros objetivos.
La cadena mallorquina está muy interesada en el mercado alemán, muy centrado en los negocios, donde ya cuenta con 22 establecimientos y planes de abrir otros en el futuro.
La aerolínea de bandera tunecina también dispone de cuatro vuelos desde Barcelona y dos frecuencias desde el País Vasco.
Este paraje de la Sierra madrileña y avulense acoge la sexta convocatoria del TravelBloggers Meeting, donde se reunirá cerca de un centenar de viajeros con bitácoras en la red.
El superávit de la balanza de pagos del Banco de España se debe a unos ingresos de 4.919 millones frente a unos pagos de 1.712 millones en los dos primeros meses de 2012.
La compañía, a través de una subsidiaria, invertirá 250 millones de dólares en la adquisición. Espera que la infraestructura aporte el 80% de sus necesidades de crudo en los EEUU.
El 1 de mayo entran en vigor las nuevas tarifas de los trenes de Cercanías y Media Distancia, así como de los transportes en la capital de España, Madrid. La media de incremento es del 11%, seis veces el IPC actual.
Durante quince días se publicará una pregunta en nuestro perfil de Facebook. El concursante que más respuestas correctas sume hasta el 15 de mayo se llevará el premio.
Se trata de los aeródromos más turísticos y con menor endeudamiento: Alicante, Bilbao, Fuerteventura, Ibiza, Lanzarote, Gran Canaria, Palma de Mallorca, Tenerife Sur, Sevilla y Valencia.
Soria ha presentado el Plan de Formación de Excelencia Turística de Gran Canaria. Dice que se ofreció a otras islas, pero no ha cuajado. Con el mismo se impartirán cursos gratuitos según las necesidades del sector.
Las casas rurales y alojamientos similares son los que peor están atravesando esta crisis. Sólo el 9% de sus plazas se ocuparon en marzo, aunque este mes se compara con el de 2011, cuando se celebró parte de la Semana Santa.
Tanto la compañía como el sindicato Sepla han aceptado el nombramiento realizado por el Gobierno y se han puesto a disposición de Montalvo. El árbitro les escuchará en los próximos 10 días y emitirá un laudo de obligado cumplimiento.
Se nombrará un árbitro que pondrá fin al contencioso por la creación de Iberia Express. El Sepla ha desconvocado las huelgas que mantenía.
Luis de Guindos, ministro de Economía, no ha hablado directamente de ello, pero sí de gravar más el consumo. Se desconocen los detalles sobre la medida con la que se quieren conseguir 8.000 millones más de ingresos.
España sigue siendo un referente en el mundo del turismo, crisis mediante, y el gasto que han realizado los turistas que han llegado a nuestro país se ha incrementado un 7% con respecto al primer trimestre de 2010.
Las principales patronales del sector turístico han puesto “deberes” al ministro José Manuel Soria para esta legislatura. Un IVA reducido, unas normas comunes en todas las regiones españolas y agilidad en los visados son algunos de ellos.
La nueva aerolínea de los fundadores de Vueling ya ha vendido 100.000 billetes desde su puesta en marcha el pasado 2 de marzo.
El sector también reclama una Ley de Huelga y la modificación de la Ley de Costas. Las persecución de la oferta ilegal de apartamentos también es otro de los requerimientos.
En los próximos años, los países emergentes supondrán el 50% de la emisión de turistas de todo el mundo.
El Consejo Europeo de los Cruceros ha pedido más chalecos salvavidas a bordo e impedir el acceso al puente de mando de los pasajeros. La industria de los cruceros crece año tras año en Europa.
Un estudio de la consultora Vivential Value destaca que AC es la cadena mejor valorada en Internet, acercándose al sobresaliente.
Se tratan de un Ibis y un Ibis Budget en régimen de franquicia. Con estas aperturas ya son 82 los alojamientos de la cadena en España.
El tipo de interés será superior al 5% y la compañía tendrá que vender hoteles para amortizar parte de la deuda.
José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo, ha comparecido en el Senado para detallar algunas de las medidas que contendrá el Plan Integral de Turismo. Aglutinar a las comunidades bajo la marca España y homogeneizar las normas turísticas, lo más complicado.
Los ministos de Interior de la UE aprobarán la creación de un fichero a semejanza del de EEUU para albergar los datos de los pasajeros que lleguen en avión a la Unión o transiten por la misma. Las aerolíneas pagarán 0,20 euros por cada pasajero.
La empresa alemana especializada en software de gestión hotelera firma un acuerdo con la patronal del sector.
De cara a la Junta de Accionistas del 25 de mayo Vueling ha hecho públicos los sueldos de sus principales cabezas visibles. En total, el Consejo de Administración de la ‘low cost’, compuesto por 13 personas, está remunerado con 1,35 millones.
Ambos se repartirán las labores de dirección del mayorista tras la muerte de una de las fundadoras y directora general. Los dos han trabajado en la compañía desde hace años.
Se han gastado una media de 60.000 euros en remozar cada uno de los 950 puntos de venta con los que cuenta Vibo.
El Plan de Turismo contempla la posibilidad de usar al Real Madrid como enseña para desembarcar en destinos donde la marca de la ciudad no está asentada.
En una reciente sentencia, la Sala Social de la Audiencia Nacional falla que Iberia aplica la programación de servicios de vuelo e imaginaria a sus pilotos en situación de incidencias ajustándose a la normativa aeronáutica y al convenio colectivo.
Ana Botella, alcaldesa de la ciudad de Madrid, ha presentado el Plan Estratégico de Turismo 2012-2015. Además de asegurar que no penalizará a los turistas, Botella ha revelado que desde la web de promoción de la capital se venderán productos turísticos.
El incremento es menor que el registrado el año pasado en el mismo periodo por efecto de la celebración de la Semana Santa y porque los datos de 2010 fueron peores.
Las pernoctaciones se contraen por efecto de la celebración de la Semana Santa a finales de marzo de 2011, por lo que habrá que esperar a los datos de abril para conocer el efecto desestacionalizado.
Nueva jornada de paros de los comandantes de la aerolínea por la creación de Iberia Express.
El Parlamento Europeo ha autorizado la cesión de todos los datos personales, incluso los más sensibles, de los pasajeros que lleguen por vía aérea a los EEUU. El acuerdo entrará en vigor el próximo 26 de abril.
El Aeropuerto de Alicante-El Altet verá crecer sus tarifas y las compañías que vuelan desde el aeródromo ya han notificado a sus clientes que deberán abonar la diferencia de tasas.
Los buques de la naviera y los de Celebrity Cruises se han hecho con los derechos de retransmisión de las competiciones.
Los comandantes de Iberia siguen protestando contra la creación de Iberia Express. El conflicto parece abocado a un arbitraje obligatorio.
El turismo rural, muy dependiente del cliente español, se las desea para capear la crisis. Aunque es pronto, la ocupación en casas rurales casi no llega al 40%, según el portal Escapadarural.
Alfredo Serrano, director general de la compañía, ha presentado las novedades para la temporada 2013. Vuelos chárter desde diversas ciudades y un producto más a medida para familias, mayores de 55 años y novios.
Se ha producido un incremento del 1% desde el 1 de abril, debido al sistema de revisión de precios de este transporte.
La capital británica se acerca a sus dos celebraciones principales, el aniversario del reinado de Isabel II y los Juegos Olímpicos.
Las empresas del sector turístico tendrán voz en la nueva configuración de Turespaña, el instituto de promoción de España, que prepara el Gobierno. Esta es una vieja reivindicación de las patronales, que quieren tener más peso en la imagen exterior del país.
La operadora no fija los precios de estos servicios públicos, sino que hace una propuesta al Gobierno, encargado de establecerlos. En esta semana se sabrá con exactitud el incremento, que entrará en vigor el próximo 1 de mayo.
El subsecretario de Industria, Energía y Turismo ha explicado los presupuestos en el Congreso de los Diputados. El Fomit se cubrirá con la tesorería de fondos no usados hasta ahora.
El 53% de los equipajes que pierden las compañías aéreas se corresponden con los de aquellos clientes que toman varios vuelos para llegar a su destino. COn todo, el número de maletas que se pierden cada año ha bajado significativamente.
El proveedor pone en marcha un nuevo curso de habilidades de venta para sus clientes.
Un estudio de American Expess Barceló explica que los viajes de las empresas españolas a destinos emergentes como México, Brasil, China o India han crecido un 47% entre 2009 y 2011.
La compañía, presidida por Julio Gómez-Pomar, lanzará este título de transporte de forma “inmediata”. Para ello, reorganizará los horarios de sus trenes, que se guiarán por un modelo de corredores. Se podrán combinar Cercanías con AVE, AVE con AVE y AVE con Media Distancia.
La aerolínea se acoge a las medidas introducidas por la reforma laboral para no aplicar ciertas cláusulas del convenio colectivo de pilotos, reducir sus salarios y aumentar sus horas de trabajo.
El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), en colaboración con Turespaña organiza varias jornadas a lo largo de España para formar a los hoteleros en sostenibilidad y eficiencia energética, gestión de marca y redes sociales y operaciones hoteleras. Las primeras son en Santander, Granada y Logroño.
La Agencia Catalana de Turismo ha sellado un acuerdo con la aerolínea para asociar la marca Cataluña con la misma. El organismo dispone de 1 millón para firmar convenios similares con otras empresas turísticas.
No se ha obligado a ninguna de las partes a acudir a un arbitraje y sólo se les insta a que se pongan de acuerdo. Desde el ministerio dirigido por Ana Pastor valoran otras soluciones.
La compañía gala ha renovado sus establecimientos de la costa española para adecuarlos a mayores niveles de calidad. En algunos incorpora wifi o televisiones LCD, entre otros.
La compañía ha citado a Sepla para entregarle la documentación sobre las cláusulas que pretende dejar en suspenso acogiéndose a la nueva regulación del mercado laboral. El Ministerio de Fomento ha citado a ambas partes para negociar y los pilotos pedirán un arbitraje.
El contrato también pretende desestacionalizar la fecha de sus viajes y promocionar nuevos itinerarios que supongan una alternativa a los circuitos tradicionales.
El Gobierno ha limitado los pagos en efectivo entre particulares y empresas a los 2.500 euros como máximo. Los turitas podrán realizar pagos de hasta 15.000 euros.
Los comandantes de Iberia siguen protestando por la creación de Express, que creen hará que se pierdan puestos de trabajo en el grupo. El Gobierno reunirá a ambas partes para intentar llegar a un acuerdo.
Turespaña resuleve un contrato valorado en 13 millones y que se basaba en la promoción del país a través del patrocinio de equipos de fútbol y carreras de Moto GP, entre otras actividades. La decisión, de mutuo acuerdo con la empresa adjudicataria, se ampara en las restricciones presupuestarias.
La compañía regional de Iberia incrementa sus frecuencias, y usa el nuevo reactor CRJ1000 con más capacidad, hacia Marrakech, Tánger y Rabat.
El fundador del turoperador Nobeltours, que quebró en 2011, ocupará la dirección de Explotación de Grandes Viajes.
La compañía ferrovaria pretende premiar la venta anticipada. Renfe está adoptando métodos comerciales de las aerolíneas en los últimos meses.
Los pilotos siguen manteniendo sus paros hasta el 20 de julio, cada lunes y viernes.
La compañía francesa ha presentado un programa mundial para instaurar el ahorro energético y el respeto por el medio ambiente en sus establecimientos. En España, más de 40 hoteles se integrarán en el mismo a final de año.
Se ha renovado completamente el vestíbulo y las 289 habitaciones del complejo. Hilton está invirtiendo más de 3.000 millones de dólares en poner al día sus establecimientos.
Este nicho de negocio también ha creado 25.000 nuevos puestos de trabajo. España es la cuarta potencia europea en cuanto a número de pasajeros.
La compañía sigue manteniendo el vuelo diario entre Madrid y Buenos Aires. El objetivo en sus rutas de largo recorrido es ofrecer un vuelo diario en todos sus destinos para 2013.
La compañía alemana centrará su estrategia en los vuelos desde Palma de Mallorca, mercado interesante para los turistas alemanes.
La medida pretende luchar contra el dinero negro y el uso de facturas falsas por parte de los empresarios.
La estación cuenta con recursos para afrontar sus obligaciones, pero ha pedido un ERE para sus empleados durante el verano y una suspensión de pagos para refinanciar su deuda.
El precio del billete sencillo se queda en 1,50 euros siempre que se viaje máximo de 5 estaciones, por cada parada adicional se pagarán 0,10 euros hasta un máximo de 2 euros. Los precios de los abono transportes se incrementan una media del 7,8%.
La agencia on line intenta estimular la reservas anticipadas y hacer más llevadero el pago de los productos a sus clientes.
Aunque la empresa especializada en soluciones de distibución no ve en Google un competidor directo explic que se suma a la demanda por el bien de los servicios turísticos en Internet.
El informe Coyuntur del Instituto de Estudios Turísticos muestra una ralentización en la llegada de turistas con respecto al año precedente.
La cuantía del incremento aún no se conoce, pero los sindicatos calculan que puede alcanzar un 25%. Esto sitúaría el precio del billete sencillo en los 1,90 euros.
El foro, creado por Juan Otero, celebra su cuarta edición en Asturias. Empresas como Google, Microsoft y HP estarán presentes, habrá jornada de emprendedores y sobre políticas turísticas.
Exceltur cuentifica en un informe la pérdida de ingresos que sufrirán destinos de playa, así como Madrid y Barcelona, por la subida de tasas aeroportuarias que ha proyectado el Gobierno en los Presupuestos. También se perderán 2,8 millones de turistas.
Marta Esteve, fundadora y CEO de Rentalia, saldrá de la dirección de la compañía para dedicarse a un nuevo proyecto. El precio de la compra no se ha revelado.
Los pilotos, convocados por el sindicato Sepla, secundarán la primera jornada de huelga de las treinta que se producirán hasta el 20 de julio si no hay acuerdo entre las dos partes. La creación de Iberia Express y el convenio de pilotos están detrás del contencioso.
También solicita una política de mayores ayudas para que las personas con discapacidades puedan usar transportes como el avión con mayor facilidad.
La compañía asegura que han cometido una falta muy grave al no volar las rutas que se les asignaron mientras estaban en periodo de incidencias, es decir, sin vuelos programados pero a disposición de la compañía para volar.
Juan José Hidalgo, presidente de Globalia, asegura que el grupo ha soportado costes de 100 millones de euros por combustible. La cifra de negocio crece un 3,75%.
El Ejecutivo ha previsto incrementos en las tasas aéreas del 50% en la mayoría de los aeropuertos. Las pagarán las aerolíneas, pero trasladarán el coste a los billetes, incrementando los precios.
El proyecto de Presupuestos Generales presentado por el Gobierno de Mariano Rajoy (PP) finiquita la iniciativa que permitía atraer a turistas europeos hasta España en temporada baja. Creó más de 1.600 empleos y generó un retorno de 68 millones frente a una inversión de 12 millones.
La cadena dejará de operar los 21 hoteles que tenía alquilados en el Reino Unido desde 2007. En los últimos meses ha estado negociando el precio del arrendamiento, pero no ha podido rebajarlo.
El Gobierno no subvenciona a la operadora ferroviaria los servicios de Cercanías y trenes regionales. Podría suponer un incremento del precio de los billetes para sufragar los costes del servicio. Más de 500 millones de viajeros usaron las Cercanías en 2011.
La cadena de alojamientos públicos es deficitaria, con un agujero de 100 millones, según el ministro Soria. Lo más probable es que un operador privado se haga cargo de la gestión para rentabilizarla.
La suspensión del contrato de trabajo se producirá durante los meses veraniegos, entre mayo y octubre. El comité de empresa de la estación duda de que así se puedan poner en marcha los remontes para la siguiente temporada.
La Secretaría de Estado de Turismo cuenta con un programa de préstamos dirigidos al sector privado que eleva en un 6% los fondos del PlanE que puso en marcha el anterior Ejecutivo socialista. Aún no se conoce cómo se articularán estos fondos.
La compañía mallorquina obtendrá una plusvalía de 8,4 millones por su salida del establecimiento parisino. De esta manera, la firma de la familia Escarrer sigue desinvirtiendo en activos que no considera estratégicos para sanear su balance.
“Optimistas Air Madrid” cuenta con una guía paso a paso para facilitar la petición de dinero. Ha sido creada por un grupo de daminificados.
François Derbaix vende el portal que creó en el año 2000 y es uno de los referentes en el sector del turismo rural.
Iberia lleva a los tribunales las 30 jornadas de huelga que han convocado sus pilotos hasta julio.
La idea detrás de esta medida es cmabiar la imagen del país tras el tsunami de 2011, conseguir más ingresos turísticos y generar más empleo.
Los sindicatos de TCP ponen como ejemplo las 32 jornadas de huelga en Air Europa que acabaron con un ERE y el despido de 45 pilotos.
La compañía hace pública la lista de vuelos de la primera jornada de huelga que llevarán a cabo sus pilotos, hasta el 20 de julio, cada lunes y viernes.
El establecimiento, de cinco estrellas y referente en Marbella (Málaga), se encuentra en concurso de acreedores y algunos de sus 130 empleados no reciben su salario desde hace meses.
A bordo del barco, que pertenece a una filial de Royal Caribbean, viajan 600 personas, con turistas europeos y estadounidenses. El fuego, de pequeña entidad, ha sido controlado por la tripulación, aunque hace imposible que el barco pueda moverse con rapidez.
Compañías como Meliá, NH, Accor o Paradores apagarán sus luces el sábado 31 de marzo con motivo de esta iniciativa que pretende concienciar sobre el cambio climático.
A falta de conocer los datos concretos, el Ministerio de Turismo es uno de los que mayor recorte sufre, aunque buena parte se concentra en el área de Energía. Habrá menos dinero para subvencionar los billetes aéreos y de barco entre las islas y la Península.
Los datos del INE certifican que las actividades de servicios, entre las que se engloban comercio y servicio, vieron crecer su aportación al PIB regional más de un 9%, hasta los 13.400 millones de euros.
El turismo rural ve descender sus noches un 2,1% y alcanza una ocupación de sus plazas del 8,1%. Su alta dependencia del turista nacional, la excesiva oferta y la falta de puentes explican estos datos.
Un estudio elaborado por el metabuscador Kayak prevé un incremento en la demanda de más contenido a las marcas de viajes, lo que servirá para valorar la calidad de los productos y servicios en la decisión de compra.
Sebastián Escarrer mantendrá su cargo hasta junio de 2012 y posteriormente se dedicará a “combatir la actual crisis social y de valores”. Seguirá ligado a la compañía desempeñando el puesto de consejero.
El anterior presidente de Nh Hoteles, Gabrielle Burgio, salió de la hotelera el 28 de febrero de 2011. Como indemnización por su pacto de no competencia recibió 5,44 millones de euros. NH cerró 2010 con 41 millones de pérdidas.
La nueva entidad, que estará operativa a partir del 1 de enero de 2013, contará con más de 1.000 puntos de venta adscritos y un 20% de sus integrantes se encontrará fuera de Cataluña. Nace como asociación estatal.
Las comunidades de Madrid, Castilla-La Mancha, La Rioja, Navarra, Aragón, Extremadura y Castilla y León han mantenido una reunión con los responsables del turismo estatal para proponer un conjunto de iniciativas comunes. La unificación de las clasificaciones del turismo rural, entre las mismas.
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con los sindicatos CCOO y UGT para fijar los servicios mínimos de la huelga general del 29 de marzo. Algunas comunidades autónomas también los han señalado.
Estos precios se aplicarán a la tarifa “Express”, la más reducida y que sólo incluye el traslado del pasajero.
Supone un incremento superior al 4% con relación al mismo periodo de 2011, que ya fue bueno.
Joan Molas, presidente de la patronal hotelera, ha comentado que introducirán estos aspectos en la negociación del acuerdo laboral para el sector.
Un exceso de oferta en las casas rurales, cuya ocupación se reduce en 15 puntos, y el aumento de precios en los apartamentos pueden explicar este comportamiento, según Toprural y Homelidays.
La compañía especializada en viajes de negocios ha incrementado sus ingresos un 4% en los primeros meses de 2012.
Protestan de esta forma contra la creación de Iberia Express, lo que considerá provocará despidos en Iberia. Los paros comenzarán el 9 de abril, tras la Semana Santa y se producirán cada lunes y viernes.
Frente a las positivas perspectivas de 2011, tras venir de un ejercicio malo, el sector del alojamiento espera mantener las cifras de ocupación, visitas y negocio del año pasado.
El transporte de pasajeros, de mercancías, las compañías proveedoras de aerolíneas… En total más de 56 millones de personas dependen de este trabajo, según un informe de Oxford Economics.
La Concejalía de Accesibilidad de la capital manchega ha puesto en marcha esta iniciativa un año más. En esta ocasión se incluyen recorridos en autobús.
Sepla ha convocado asambleas el próximo martes y el jueves 29 de marzo para decidir cuáles serán las fechas tras el fracaso de la mediación del exministro Manuel Pimentel.
La compañía de los fundadores de Vueling arranca el próximo 5 de abril, pero ya ha anunciado la apertura para junio de una nueva base en Nantes (Francia).
ACAV, la patronal de agencias catalanas, certifica un descenso de las reservas en el mercado catalán, aunque confía en que en el último momento las mismas se reactiven.
La tarifa más baja no incluirá facturación de maleta ni elección de asiento, añadidos por los que el cliente tendrá que pagar. Además, Iberia Express incluirá clase ‘business’.
La demanda española sigue experimentando bajadas continuas, por lo que buena parte del negocio hotelero depende del cliente extranjero, cuyas noches crecen un 1,3%. Los residentes en España pernoctan en hoteles un 3,1% menos que en febrero de 2011.
Un estudio de Liligo.com demuestra que la mayoría de países europeos ofrecen conexión inalámbrica gratuita en alguno de sus aeródromos. En España no ocurre lo mismo.
La compañía ha procedido a actualizar el valor de sus propiedades, muy afectada por los bienes que tiene en España.
Canarias es la comunidad más beneficiada debido a su temporada alta y al carnaval celebrado en febrero.
Un dictamen del abogado general del Tribunal de Justicia de la UE considera que el reglamento de indemnizaciones y compensaciones no establece límites de ayuda. Ello obligará a las aerolíneas a sufragar todos los gastos inmediatos de los pasajeros de vuelos cancelados incluso por motivos extraordinarios.
El sindicato se queja de la reciente reforma laboral aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy y asegura que precarizará las condiciones de empleo en el turismo y la hostelería.
La compañía de bajo coste es una especialista en conseguir ayudas para operar en determinados aeródromos, la base para sus billetes baratos y su modelo de negocio.
Iberia anuncia que su aerolínea de bajo coste despegará el domingo 25 de marzo. Es probable que los pilotos celebren más huelgas con motivo de este nacimiento.
La compañía ferroviaria ha comunicado que hasta que no se fijen los servicios mínimos no se venderán los billetes de los trenes que efectivamente funcionen ese día.
Las agencias agrupadas en la asociación ACAV han recurrido a los tribunales tras ver denegada su petición por la propia AENA. Pueden pasar varios años hasta que vean satisfechas sus pretensiones.
La compañía argentina vuela cinco días a la semana entre ambas ciudades. La nueva frecuencia estará operativa el próximo 2 de julio.
El sector empresarial y político se queja de que un vertido, además de dañar el área medioambiental, se asociará a la marca Canarias. El mayorista TUI también ha mostrado su preocupación.
Los sindicatos CCOO y UGT presentan ante el Ministerio de Fomento la propuesta de servicios mínimos para la huelga general del 29 de marzo. Se basan en los que se acordaron durante la huelga de 2010.
Los responsables del aeródromo catalán, que pertenece a AENA, quieren abrir rutas a Japón, Corea del Sur, China, India y EEUU, también a los países del Golfo Pérsico.
La máxima responsable del mayorista ha muerto en Madrid a los 61 años de edad.
La aerolínea pierde 271 millones en 2011, dos veces más que en el ejercicio anterior y sigue centrada en reducir sus costes.
Bruselas había amenazado a España con sanciones por no trasponer la directiva, que data de 2008. Se garantizan y protegen mejor los derechos de los clientes, que tendrán más información.
La compañía suma varios destinos en Italia y las principales islas griegas. Arrancará sus vuelos el 5 de abril.
El establecimiento cuenta con 111 habitaciones y da desayunos hasta las 12 del medio día.
Rentalia explica que las ciudades más caras son Madrid, Barcelona, Valencia y algunos destinos de las Islas Baleares y Canarias.